Emprender es una aventura apasionante, pero también puede ser abrumadora. La buena noticia es que en Galicia existe un ecosistema robusto de apoyo al emprendedor, con instituciones dispuestas a ayudar tanto con financiación como con asesoramiento. En Insono, no solo te ofrecemos múltiples servicios para emprendedores y un coworking con diversos espacios, tanto privados como colaborativos, sino que queremos ser tu partner en este viaje. Por eso, hemos recopilado esta guía con los recursos clave para que tu proyecto despegue con fuerza.
1. Ayudas y Subvenciones Clave
IGAPE (Instituto Galego de Promoción Económica): Es el actor principal. Constantemente lanza líneas de ayuda para la creación de empresas, modernización, internacionalización e innovación. Consejo: Suscríbete a su newsletter y revisa su web a menudo.
Xunta de Galicia: Convocatorias específicas para jóvenes emprendedores, comercio o sector agroalimentario.
Red de Viveros de Empresas de Galicia: Ofrecen espacio físico y asesoramiento a coste muy reducido para proyectos en fase muy temprana. Una gran opción antes de dar el salto a una oficina privada.

2. Asesoramiento y Formación
Cámaras de Comercio: Impulsan programas de aceleración y ofrecen mentorización y formación muy práctica.
Universidades Gallegas: Muchas tienen sus propias cátedras de emprendimiento y programas para impulsar las ideas de sus alumnos y exalumnos. El Campus Terra de la USC, por ejemplo, en su Área de Valorización, Transferencia y Emprendimiento cuenta con varios programas dedicados a impulsar proyectos emprendedores de sus estudiantes.
3. Financiación Alternativa
Business Angels: Semente Capital es una comunidad gallega de business angels que conecta a emprendedores con inversores privados que aportan capital y, lo que es más importante, experiencia y contactos.
Crowdfunding: Plataformas de inversión ética como la de la empresa gallega Inversa Invoice Market permiten a las pymes y startups captar financiación de la comunidad.

4. Comunidad y Networking (¡Tu Activo Más Valioso!)
Eventos: Asiste a meetups, ferias y conferencias. Busca eventos en plataformas como Meetup.com o en redes sociales usando hashtags como #EmprendementoGalicia
o #StartupGalicia
.
Espacios de Coworking: Más allá de un escritorio, son el corazón de la comunidad emprendedora local. En Insono, por ejemplo, facilitamos que nuestros miembros se conecten, colaboren y compartan conocimientos.
Resumiendo…
Emprender en Galicia tiene un valor añadido: el apoyo de una comunidad cercana y unas instituciones activas. Infórmate, solicita las ayudas a las que tengas derecho y rodéate de otros emprendedores. El camino es más fácil cuando se recorre en compañía.
Y si necesitas un espacio desde el que poner en marcha o empezar a escalar tu proyecto, te invitamos a nuestro coworking Insono en Lugo donde te ofrecemos la tranquilidad y el entorno profesional para que te centres en lo importante: hacer crecer tu negocio.
Comentarios recientes