Uno de los primeros dilemas a los que se enfrenta un emprendedor es la elección de su primera sede. Por un lado, está la oficina tradicional, un concepto que todos conocemos. Por otro, el coworking, un modelo más moderno y flexible. Pero, ¿y si existiera un punto medio? En este artículo, desgranamos las diferencias para que elijas la opción que mejor se adapta a la etapa de crecimiento en la que se encuentra tu startup.

La Oficina Tradicional: Compromiso y Control

Compromiso a largo plazo: Los contratos de establecimientos comerciales suelen ser de 3 a 5 años, con fianzas elevadas y necesidad de incluir al menos a un avalista. Este modelo es ideal para negocios muy consolidados, pero se convierte en una pesada losa para pequeños negocios de autónomos o startups que necesitan escalar (o reducir) su tamaño rápidamente..

Costes ocultos: ¿Crees que la fianza va a ser el gasto más importante al alquilar tu local comercial? Si este es el caso, puede que estés olvidando otro gasto esencial que tienen que asumir todos los negocios y es la licencia de apertura y/o actividad comercial.

En el mejor de los casos, si el establecimiento que quieres alquilar ya contaba con una licencia para la misma actividad que vas a desarrollar en él, sólo tendrás que hacerte cargo de la tasa de cambio de titular, que ronda unos cien euros (dependiendo del Concello en el que te encuentres). Pero si tienes que tramitar la licencia de cero, los requisitos y gastos pueden aumentar considerablemente.

Y no hablemos ya de otros gastos como el seguro de responsabilidad civil, cánones de agua, recogida de basura, luz, gas…

Aislamiento: Una oficina tradicional te brinda autoridad y un espacio privado sin la interferencia continua de otros, pero lo que en un principio te daba tranquilidad muchas veces se acaba convirtiendo en una «burbuja» que te hace perder oportunidades valiosas de conectar con otros profesionales.

El Coworking Abierto: Flexibilidad y Comunidad

Máxima flexibilidad: Los coworking modernos ofrecen varias modalidades de contratos que te permiten adaptarte a los vaivenes de tu proyecto sin penalizaciones, ya sea que necesites alquilar un espacio de trabajo por unos meses, días o incluso horas.

Coste todo incluido: Una única cuota mensual cubre escritorio, internet, electricidad, limpieza, salas de reuniones y demás funcionalidades, haciendo que no tengas que asumir ninguno de los costes iniciales del alquiler de un local comercial. Más sencillo, imposible.

Networking inherente: Estar rodeado de diversos profesionales hace que la colaboración surja de forma natural.

La Oficina Privada en un Coworking: Lo Mejor de Ambos Mundos

Pero, ¿y si existiera un modelo híbrido que te brindara las ventajas de un entorno colaborativo y la tranquilidad de un espacio propio? Esta es la opción que muchos emprendedores buscan y que ofrecemos en Insono. Es la solución perfecta si:

✅Necesitas privacidad para tu equipo (desarrolladores concentrados, reuniones confidenciales).

✅Quieres puerta con llave y un espacio personalizado con tu marca.

Valoras la flexibilidad de un contrato corto y sin complicaciones administrativas.

Deseas tener acceso a una comunidad de innovación y a espacios comunes (salas de reuniones, eventos de networking) cuando tú decidas.

Comparemos todas las opciones disponibles:

CaracterísticaOficina TradicionalCoworking AbiertoOficina Privada (Insono)
CompromisoLargo Plazo (3-5 años)Corto Plazo (Días)Corto o Largo Plazo (Días/Meses/Años)
PrivacidadTotalBajaTotal
Coste PredecibleNo (múltiples facturas)
NetworkingBajoAltoMedio
Servicios IncluidosNo

Para la mayoría de startups y emprendedores en fase inicial, una oficina privada dentro de un coworking ofrece el equilibrio perfecto entre la profesionalidad y privacidad que necesitan, con la flexibilidad y economía que exigen.

Visítanos

¿Tu startup en Galicia necesita un espacio que crezca contigo? Nuestros despachos privados en Insono son la respuesta. Solicita un tour personal o más información a nuestro equipo y disfruta de nuestras ventajas exclusivas para usuarios instalados.

¿Hablamos?

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.